Cómo escoger la cerradura más adecuada
¿Vives en un barrio conflictivo? ¿Tienes miedo de que entren a robar en tu hogar? Invertir en seguridad siempre es una elección muy inteligente pero no todo consiste en poner la puerta más resistente o las rejas más fuertes y gruesas.
No debes olvidarte de que los elementos esenciales en el mecanismo de apertura de tu puerta son la llave y la cerradura. Los ladrones se saben todo tipo de trucos por lo que cuanto más difícil se lo pongas, más seguro estarás.
¿Sabes cuantos tipos de llaves puedes encontrar en el mercado? Si nos ponemos a pensar podemos recordar rápidamente las clásicas, las corrientes, las magnéticas o las de apertura a distancia. ¿Cuáles son más seguras? Quizás te conformes con una de las corrientes pero es mejor que preguntes a un cerrajero sobre cuáles son las mejores posibilidades para tu caso concreto.
¿Qué sabemos en cuanto al mundo de las cerraduras? Nosotros, como cerrajeros profesionales en Móstoles te damos unas pinceladas sobre los cinco tipos que más recomendamos para que intentes descubrir por ti mismo cuál es la que mejor se ajusta a lo que estás buscando.
Tipos de cerradura
Podemos distinguir también una gran variedad pero destacamos las siguientes:
- Multipunto: Se instalan en las puertas blindadas, las acorazadas, las macizas o en las de alta seguridad. Se fijan siempre al marco de la puerta por lo que se evitan los apalancamientos y los intentos de robo. Cuentan con varios puntos de anclaje. Podrás pedir más o menos según el presupuesto del que dispongas.
- De alta seguridad: Son las que más se utilizan en las puertas blindadas y en las acorazadas. Siempre serás tú quien tome la decisión del número de anclajes que necesita. Además puedes contar con el sistema anti ganzúa.
- Empotradas o embutidas: Suelen colocarse sobre todo en las puertas de exterior que están fabricadas con materiales como el metal o la madera. Es el sistema clásico de cierre por pestillo que consigue bloquear la puerta.
- Cilíndricas: Son muy utilizadas en puertas de exterior. Y se denominan de esta manera porque cuentan con un cilindro especial en el que se introduce la llave. Se utilizan tanto en domicilios familiares como en empresas. Se usan más en puertas de interior porque su mecanismo de apertura no ofrece tanta protección como las multipunto o las de alta seguridad.
- Digitales o electrónicas: Son cada vez más seguras y son las más demandadas en hoteles, locales comerciales u oficinas. Para poder abrirse necesitas lelvar una tarjeta con un código o incluso tu propia huella digital.
Para mantener alejados de tu hogar a los delincuentes especialistas en bumping hay que hacer algún que otro cambio a tu puerta.
- Instalar un escudo protector: Se colocan alrededor de la cerradura y resulta muy eficaz porque impide a los ladrones conocer cuál es la marca del bombillo. El escudo no impide la apertura de la puerta pero sí que puede ralentizar considerablemente el proceso. Además, en el mercado, ya hay disponibles algunos escudos protectores que impiden que la llave llegue hasta el final para evitar el bumping.
- Instalar un bombillo anti-bumping: La apariencia es igual que la de un bombillo tradicional pero está reforzado por dentro gracias al acero y lleva un mecanismo más complejo.
Espero que te hayan servido de ayuda todos nuestros consejos.